¿Llamarías a un electricista para instalar el sistema de frenos de tu coche?
¿O a un fontanero para revisar el sistema de navegación de un avión?
Suena absurdo, ¿verdad? Aunque en ambos casos hay conocimientos técnicos en común, se necesita especialización, formación y experiencia específica para garantizar que el sistema funcione con precisión cuando más se necesita.
Lo mismo ocurre con las cortinas cortafuegos. No son simplemente un cerramiento mecánico que sube y baja, sino un sistema de seguridad contra incendios que combina ingeniería mecánica, electrónica y conocimientos avanzados de resistencia y reacción al fuego.
Más que una barrera, un sistema de seguridad complejo
Las cortinas cortafuegos son parte fundamental de la compartimentación de incendios, un aspecto clave en la seguridad de cualquier edificio. Como bien define el Código Técnico de la Edificación (CTE), se trata de «sistemas complejos y no convencionales de compartimentación de incendios«, lo que exige un enfoque técnico especializado en su diseño, instalación y mantenimiento.
- Sistemas de control: Elementos electrónicos que regulan su activación con precisión en caso de incendio.
- Mecanismos de cierre por gravedad: Su velocidad debe estar calibrada correctamente para garantizar un cierre seguro y sin fallos.
- Integración con otros sistemas de protección contra incendios, como rociadores, que ayudan a aislar térmicamente y evitar la propagación del fuego por temperatura. También se integran con sistemas de detección y alarma de incendios, asegurando una respuesta coordinada en situaciones de emergencia.
- Componentes electrónicos y de alimentación de emergencia, asegurando su operatividad incluso en caso de fallo eléctrico.
Si uno solo de estos elementos no está correctamente diseñado, instalado o mantenido, la cortina podría fallar en el peor momento.
Diseño, instalación y mantenimiento: un proceso que exige especialización
Cada fase en la vida útil de una cortina cortafuegos requiere un enfoque técnico preciso:
- Diseño y fabricación: No basta con cumplir con los ensayos de resistencia al fuego, hay que entender el comportamiento del fuego y su impacto.
- Instalación: No es simplemente fijar un pórtico y un tejido a la pared; se debe garantizar su correcto funcionamiento y su integración con los demás sistemas de protección contra incendios.
- Mantenimiento: Según el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), las cortinas cortafuegos deben ser mantenidas e inspeccionadas periódicamente como parte del sistema global de protección contra incendios.
Conclusión: la seguridad no se improvisa
Las cortinas cortafuegos no son una puerta más ni un simple mecanismo de cierre. Son una pieza clave en la estrategia de protección contra incendios de un edificio, y como tal, requieren conocimiento, especialización y un enfoque riguroso en cada etapa de su vida útil.
En Prefire, llevamos desde 2008 desarrollando, instalando y manteniendo cortinas cortafuegos. Fuimos pioneros en dominar esta tecnología y seguimos liderando su aplicación con la máxima rigurosidad y profesionalidad.
- Diseñamos soluciones adaptadas a cada necesidad.
- Garantizamos una instalación precisa e integrada con el resto de los sistemas de protección contra incendios.
- Realizamos mantenimientos especializados que aseguran su operatividad en todo momento.
Solo una empresa especialista en protección contra incendios puede ofrecer la garantía de que una cortina cortafuegos funcionará cuando más se necesite.
Porque en seguridad contra incendios, no hay margen para errores.
0 comentarios