Con el fin de asegurar y preservar las garantías en la instalación y aplicación de productos de protección pasiva, además de reforzar la actuación tanto de instaladores como de otros agentes que desarrollen los trabajos de ejecución y control final de la protección contra incendios, Bombers de la Generalitat de Catalunya fija el contenido mínimo de los certificados y documentos para acreditar debidamente la actuación profesional de instalación de los productos/sistemas descritos a continuación en la Instrucción Técnica Complementaria SP 136 Certificación de instalación o aplicación de productos de protección pasiva contra incendios (ver aquí):
- Productos/sistemas que limitan la propagación de incendios
- Puertas cortafuegos y sistemas de compartimentación fijas
- Sistemas de compartimentación móviles
- Cerramientos horizontales y verticales resistentes al fuego
- Conductos resistentes al fuego y compuertas cortafuegos
- Sellado de pasos de instalación, juntas y penetraciones
- Productos para limitar la propagación exterior por cubierta
- Productos para limitar la propagación por fachada
- Productos/sistemas que mejoran la reacción al fuego de elementos de revestimiento o mobiliario
- Productos para la mejora de la reacción al fuego de revestimientos sólidos
- Productos para la mejora de la reacción al fuego de superficies textiles
- Productos de mejora de la reacción y resistencia al fuego de cables
- Productos/sistemas para la protección de estructuras contra el fuego
- Protección con placas o paneles
- Protección con pinturas reactivas o ablativas
- Protección con mortero
- Protección con lanas de roca minerales
La instrucción técnica especifica el contenido mínimo del certificado de instalación de estos 3 grandes apartados de productos/sistemas de protección pasiva contra incendios.
Acceder a Instrucciones técnicas complementarias de Bombers de la Generalitat de Catalunya
Las Instrucciones Técnicas que Bombers de la Generalitat publica son documentos sintéticos que aclaran o complementan las reglamentaciones técnicas vigentes en materia de prevención y seguridad contra incendios (CTE y RSCIEI). Aún que únicamente son de obligatorio cumplimiento en territorio catalán, en muchos casos sirven como precedente para ser implementado en el resto de comunidades autónomas.
0 comentarios