La función de las barreras de humos o cortinas humos es controlar el movimiento de los humos y gases provocados por un incendio dentro de los edificios formando sectores o depósitos de humos a una temperatura media de 600ºC durante un tiempo requerido que pueden...
Artículos Innovation Hub
Tomar conciencia. La base de la seguridad contra incendios
Puede resultar algo muy obvio a estas alturas, pero desde PREFIRE no nos cansaremos de hacer apología del “back to basics”, y es que no hay mayor ni mejor seguridad contra incendios que aquella que empieza por uno mismo. La conciencia por la seguridad y la protección...
Sistemas de extinción automático con rociadores o sprinklers. Control del “colesterol”
Los sistemas de protección contra incendios húmedos por rociadores o sprinklers, son sistemas muy eficaces para la lucha contra incendios. Son instalaciones que garantizan una protección segura y eficaz de nuestros edificios e industrias para el control o la...
Ampliación de la reserva de agua contra incendios
Durante la vida útil de cualquier edificio, éste evoluciona y se adapta a los diferentes usos que se le requieren, pasando por reformas, modificaciones, etc. Los edificios industriales no son una excepción. En algunas ocasiones, la reserva de agua de protección contra...
¿Cómo se cierran las puertas cortafuegos sin un sistema de detección automática de incendios?
Es muy habitual que haya puertas cortafuegos con la necesidad de estar de forma permanente abiertas. El ejemplo más habitual de este uso son las mal llamadas puertas correderas; hago un inciso sobre lo de "mal llamadas" puesto que en realidad no son puertas sino...
Principios de la ventilación natural de los edificios
Los sistemas de ventilación natural son los elementos constructivos que se encargan de la renovación del aire contenido en el edificio. Para ello, a modo de ahorro energético, se utilizan lucernarios y equipos en cubierta o fachada que extraen el aire viciado e...