El CTE, DB-SI define las cortinas cortafuegos como "sistemas complejos y no convencionales" por su carácter innovador. Y como tal, establece que su utilización en las obras, como carecen de marcado CE, debe ampararse en una certificación de la idoneidad técnica que...
Normativa
RIPCI. Certificado de instalación. La importancia de su contenido
Tal como se establece con carácter obligatorio en el RIPCI, cualquier instalación de protección contra incendios que se ejecute debe conllevar la emisión de un certificado final de instalación por parte del instalador. Este certificado debe estar firmado por un...
RIPCI. Exigencia de inspección de las instalaciones de protección contra incendios
Las instalaciones existentes de protección contra incendios activas que exige el nuevo reglamento de instalaciones RIPCI RD 513/2017 con una antigüedad mayor o igual a 20 años finaliza el plazo voluntario de realizar las inspecciones periódicas el día 12 de diciembre...
RIPCI – Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios R.D. 513/2017
El nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) entró en vigor el 12 de Diciembre de 2017, y establecía un periodo de adaptación a los nuevos requisitos de un año, llegándose a esta fecha límite el día 12 de Diciembre de 2018. PREFIRE...
Responsabilidad de los agentes que intervienen en un proyecto según la LOE 38/1999
Una inquietud muy común con la que nos encontramos muy a menudo es la responsabilidad que tiene cada uno de los agentes que participan a lo largo del proceso de la edificación. La Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación enumera en su Capítulo...
Rociadores de pared según UNE EN 12845
Hay situaciones en las que, o bien por reducción de costes de instalación o bien para mantener la estética de un local, resulta más adecuado diseñar una instalación con rociadores de pared, pero se debe tener en cuenta que únicamente pueden emplearse rociadores de...